🚀 “Eleva tu Startup”: el entrenamiento que prepara a las startups de Coquimbo para jugar en ligas mayores
Más de 40 emprendimientos de la Región de Coquimbo están siendo parte de un proceso intensivo de aceleración, impulsado por CORFO, CRDP y Andes Value Research. El foco: prepararlos para crecer y conectar con inversión real.


Un grupo diverso de más de 40 startups locales está atravesando uno de los procesos de aceleración más intensos que se ha visto en la Región de Coquimbo. Se trata de “Eleva tu Startup”, un programa gratuito que busca fortalecer a los emprendimientos del territorio con formación estratégica, mentorías y vínculos reales con el mundo de la inversión.
La iniciativa es financiada por CORFO, ejecutada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP Coquimbo) y coejecutada por Andes Value Research, una firma especializada en análisis y estrategia para startups. El programa arrancó en marzo de 2025 con un evento inaugural y desde entonces no ha bajado el ritmo.
Durante mayo y junio, los equipos seleccionados han participado en una agenda de talleres y sesiones prácticas orientadas a prepararlos para levantar capital. La formación ha estado a cargo de reconocidos referentes del ecosistema emprendedor chileno, incluyendo a José Luis Martínez (Andes Value Research), Macarena Villalobos (Start-Up Chile), Lorena Parada (Red Mentores ULS) y Cristián Montoya (ChileGlobal Ventures), entre otros.
A esto se sumaron instancias clave lideradas por el inversionista Juan Orlandi, director ejecutivo de Magical, quien abordó en profundidad las estrategias para atraer inversión desde fondos de venture capital en etapa temprana. También se realizaron talleres prácticos a cargo de Acelera Latam, enfocados en estrategias comerciales, modelos de escalamiento y preparación para rondas de levantamiento de capital. Estas sesiones permitieron a los equipos conocer casos reales, ajustar sus modelos y practicar frente a expertos cómo vender su propuesta de valor.
Además, los participantes accedieron a mentorías personalizadas y grupales, bootcamps presenciales realizados en Tamango Work Café y actividades online, como la sesión “Introducción al Venture Capital”, liderada por el inversionista ángel y emprendedor serial Pablo Álvarez.
El enfoque del programa ha sido claro: ayudar a las startups a comprender cómo funciona el mundo de la inversión privada, qué buscan los fondos y cómo presentarse ante ellos. Desde la construcción de pitch decks hasta la negociación de rondas, todo ha estado enfocado en que los emprendimientos salgan fortalecidos y listos para escalar.
El cierre del programa será con un Demoday virtual, programado entre el 25 y el 29 de agosto, donde las startups presentarán sus negocios ante inversionistas, fondos y posibles aliados estratégicos. Los participantes que completen el proceso recibirán un certificado avalado por CORFO.
Entre las verticales presentes hay proyectos en tecnología, salud, fintech, alimentos, y plataformas digitales. Todas con una característica común: están nacidas en la región y tienen potencial para crecer más allá del territorio.
“Eleva tu Startup” está ayudando a profesionalizar el emprendimiento en Coquimbo, integrando conocimiento, redes y capital humano. Más que un programa formativo, se ha convertido en una plataforma de proyección para quienes están listos para dar el salto.